Puerto Rico en vías de quintuplicar cantidad de pruebas diarias de COVID-19

Aplanar la curva de casos confirmados del nuevo coronavirus es uno de los retos que tienen los diferentes países del mundo.

Por: Medicina y Salud Pública

César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Aplanar la curva de casos confirmados del nuevo coronavirus es uno de los retos que tienen los diferentes países del mundo. Para ello, se han implementando múltiples estrategias que tienen como fin aumentar el diagnóstico diario de COVID-19 y así conocer su verdadera incidencia en la comunidad.

Recientemente, un grupo de científicos puertorriqueños expuso y desarrolló una metodología que tiene como fin aumentar significativamente el número de pruebas moleculares para diagnosticar el COVID-19 en la isla.  El Dr. Marcos López, catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Humacao y Gerente de Investigaciones de Puerto Rico Public Health Trust habló con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) y expuso todo acerca de esta nueva y novedosa técnica. 

Para más detalles sobre esta metodología escuche nuestra entrevista completa a continuación:



Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025