Piden autorización para probar una vacuna contra el coronavirus

n España, Harmamar pedirá autorización para ensayar en pacientes infectados con coronavirus la aplicación del compuesto Aplidin después de que las pruebas en laboratorio, hechas en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científica.

Por: Medicina y Salud Pública


Piden autorización para probar una vacuna contra el coronavirus

Servicios Combinados MSP

En España, Harmamar pedirá autorización para ensayar en pacientes infectados con coronavirus la aplicación del compuesto Aplidin después de que las pruebas en laboratorio, hechas en colaboración con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CISC), hayan mostrado que podría curar la enfermedad.

La compañía ensaya desde hace años el uso del compuesto antitumoral Aplidin para el tratamiento del mieloma múltiple y recientemente anunció que lo estaba probando para la posible cura del coronavirus Covid-19.

Hay tres clases de virus de la influenza: A, B y C, y cada una de ellas produce una versión diferente de la proteína M2.

En un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica española ha explicado que los resultados de los estudios in vitro de Aplidin en el coronavirus humano HCoV-229E, que tiene un mecanismo de multiplicación y propagación muy similar al Covid-19, han resultado ser positivos con una potencia del orden nanomolar.

Así, se confirma la hipótesis "de que la diana terapéutica de Aplidin, que es el EF1A, es clave para la multiplicación y propagación del virus".

Los estudios se han llevado a cabo en el Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con los estos datos obtenidos en laboratorio, PharmaMar contactará con autoridades regulatorias para analizar las posibilidades de estudios en pacientes infectados con el Covid-19, añade la empresa en la nota remitida al supervisor bursátil.



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025