Laboratorio en Arecibo realizará pruebas de coronavirus

El Laboratorio Clínico Toledo, en Arecibo, se prepara para realizar la prueba diagnóstica que detecta el COVID-19, la última cepa del coronavirus, dentro de unas dos o tres semanas.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

El Laboratorio Clínico Toledo, en Arecibo, se prepara para realizar la prueba diagnóstica que detecta el COVID-19, la última cepa del coronavirus, dentro de unas dos o tres semanas.

La presidenta del laboratorio, Ilia Toledo, dio conocer que personal del laboratorio comenzará a adiestrarse para procesar pruebas comerciales que detectan esta enfermedad.

Quest Diagnostics informó el pasado lunes que comenzaron a hacer esta prueba (Quest RT-PCR). Esta fue desarrollada, validada y ahora es realizada en el Laboratorio de Enfermedades Infecciosas de Quest Diagnostics en San Juan Capistrano, California.

Los resultados se suponen que estén disponibles en tres o cuatro días, y la compañía espera poder ampliar la prueba a otros de sus centros dentro de las próximas semanas.

Por lo pronto, solo estarán procesando pruebas de California y estados cercanos, incluyendo Washington, Oregon y Nevada.

La prueba, por el momento, no está aprobada por la Agencia federal de Drogas yAlimentos, pero cuenta con la acreditación de Clinical Laboratory Improvement Amendments.

Mientras, la compañía LabCorp también informó el lunes que tenía la prueba disponible para médicos y proveedores de salud autorizados en los Estados Unidos. Según la empresa, la prueba más utilizada por la comunidad médica es vía nasofaringe u orofaringe.

Ambas compañías advierten al público que no acudan a sus facilidades a solicitar o realizarse la prueba, sino que estas se procesarán a través de un médico autorizado.




Lo Último
Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025