¿Cuáles son los síntomas del coronavirus de China y cómo puede protegerse?

Con casi 300 casos y al menos 6 muertes, el brote del coronavirus de Wuhan se ha convertido en una preocupación mundial. Ya hay casos en Tailandia, Corea del Sur y Japón, aeropuertos en Canadá, India, México y otros están tomando medidas.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

Con casi 300 casos y al menos 6 muertes, el brote del coronavirus de Wuhan se ha convertido en una preocupación mundial. Ya hay casos en Tailandia, Corea del Sur y Japón, aeropuertos en Canadá, India, México y otros están tomando medidas.

De hecho este martes se anunció el primer caso en Estados Unidos. Se trata de un paciente masculino que está aislado en el Providence Regional Medical Center en Everett, Washington. Es residente de Estados Unidos, informó CNN.

Síntomas

Según las autoridades locales los pacientes experimentan fiebre, tos, dificultada para respirar, neumonía y dolor en los músculos.

¿Cómo protegerse?

No hay vacunas contra el coronavirus, pero hay cosas que puede hacer para reducir el riesgo de infección, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):

  • Lavarse bien las manos por la menos 20 segundos, y hacerlo de manera frecuente
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca sin haberse lavado las manos
  • Evitar el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas

Tratamiento

No hay una forma específica de tratar a los pacientes infectados. Los CDC dicen que la mayoría de pacientes se recuperan por su cuenta.

  • Tomar medicina para la tos, el dolor y la fiebre
  • Tomar duchas calientes para ayudar con la tos y el dolor de garganta, o usar un humidificador
  • Tomar muchos líquidos
  • Permanecer en casa y descansar

Los CDC advierten que se debe consultar al médico si hay mayores preocupaciones por los síntomas.

¿Es mortal?

Si bien el nuevo virus no ha mostrado tasas de mortalidad como el SARS, que infectó a más de 8.000 personas y mató a 774 en una pandemia que arrasó con Asia en 2002 y 2003, un nuevo estudio del Imperial College London sugiere que es posible que la cantidad de infecciones en Wuhan haya sido subestimada. Al menos 6 personas han muerto.



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025