COVID-19: sin evidencia científica de que se transmita vía transfusión sanguínea

La literatura médica-científica ha desarrollado algunas investigaciones que evidencian que el nuevo coronavirus no puede ser transmitido cuando una persona es transfundida.

Por: Medicina y Salud Pública

César Fuquen Leal y Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Contagiarse de COVID-19 por asistir a los centros hospitalarios es uno de los principales miedos de los pacientes que deben realizarse transfusiones de sangre y deben someterse a otros procedimientos como diálisis y cirugías. No asistir a los controles médicos podría causar serias alteraciones en las condiciones de estos individuos.

La literatura médica-científica ha desarrollado  algunas investigaciones que evidencian que el nuevo coronavirus no puede ser transmitido cuando una persona es transfundida. Para aclarar más este tema, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) habló con el Dr. Joel López, hematólogo quien afirmó:



Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025