Científicos piden uso efectivo de medicamentos antivirales ante COVID-19 en Puerto Rico

Muchos de los contagios están surgiendo no en los centros de trabajo sino en momentos en que la gente sale a almorzar, dijo la Dra. Zorrilla.

Por: Luis Penchi


La Coalición Científica de Puerto Rico abogó hoy por un uso más efectivo de medicamentos antivirales para evitar el congestionamiento de las salas de emergencia y el abarrotamiento de hospitales que hoy llegaron a un nuevo récord con 905 hospitalizaciones relacionadas con el COVID-19.


Zorrilla además dijo que la nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi que será emitida hoy debe incluir una vigilancia más estrecha en lugares cerrados donde se propician aglomeraciones y afirmó que la mayoría de los contagios se producen en facilidades donde no recircula bien el aire acondicionado y las personas se quitan la mascarilla.

"Muchos de los contagios están surgiendo no en los centros de trabajo sino en momentos en que la gente sale a almorzar. En ocasiones se van con sus compañeros de trabajo a almorzar y cuando se quitan la mascarilla allí viene el contagio", dijo la experimentada médico.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025