Alarmante aumento de contagio de COVID-19 en niños

Las cifras de infantes contagiados ha aumentado debido a un mal seguimiento de los protocolos de bioseguridad, afectando a los más pequeños.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Las cifras de infantes contagiados ha aumentado debido a un mal seguimiento de los protocolos de bioseguridad, afectando a los más pequeños

Los casos del nuevo coronavirus afectan directamente a la población adulta, sin embargo, en algunos casos, como el de Puerto Rico, la población infantil ha reflejado un gran aumento en contagios lo que alerta a la comunidad salubrista. En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública el doctor Wilfredo de Jesús, neumólogo pediátrico, explica porque existe un alza en casos de pacientes pediátricos con COVID-19, cómo se deben manejar los tratamientos en los más pequeños, cómo se manifiesta el virus en el organismo de los infantes y la importancia de diferenciar síntomas de asma y del nuevo coronavirus.

Es importante tener en cuenta que la población pediátrica también puede verse gravemente afectada por el nuevo coronavirus, por eso son tan relevantes los protocolos de bioseguridad y cuidar de los más pequeños.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025