Recinto de Ciencias Médicas suspende servicios ante la posible llegada de la tormenta ‘Ernesto’

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas (RCM), ha anunciado la suspensión de todas las clases, labores administrativas y clínicas de salud para los días martes 13 y miércoles 14 de agosto debido a la amenaza de la tormenta tropical.

Por: Carolina Cortés


La rectora del RCM, Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano, informó que la decisión se ha tomado con el objetivo de proteger la seguridad de los estudiantes, el personal académico y los pacientes que reciben atención en las instalaciones del recinto. "Hemos tomado la decisión de decretar un receso académico y administrativo y cancelar las clínicas de salud por los próximos dos días, considerando la seguridad y protección de los estudiantes que iniciaron las clases, de la comunidad académica y nuestros pacientes”, declaró la Dra. Quiñones.



Mientras que la mayoría del personal permanecerá en sus hogares, se ha solicitado a los empleados responsables de labores esenciales y de seguridad que se presenten a trabajar en su horario regular el martes 13 de agosto, hasta el mediodía, para completar los preparativos necesarios.



Recomendaciones para la comunidad



La rectora resalta a la comunidad universitaria a mantenerse informada a través de los canales oficiales, incluyendo las redes sociales y la estación de radio de la universidad, WRTU Radio Universidad, en el 89.7 FM. Las operaciones se reanudarán tan pronto las condiciones meteorológicas lo permitan.



Esta medida busca minimizar los riesgos asociados a la tormenta y garantizar la protección de todos los miembros de la comunidad del Recinto de Ciencias Médicas.






Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025