¡Alerta de empleo! La tecnología oftálmica necesita más profesionales en Puerto Rico

El Programa de Tecnología Oftálmica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico ofrece una carrera de dos años con alta empleabilidad y opciones de desarrollo profesional.

Por: Valery Cardozo


Oportunidades laborales sin precedentes en tecnología oftálmica en Puerto Rico

La creciente necesidad de profesionales en tecnología oftálmica está generando oportunidades laborales sin precedentes en Puerto Rico. Con un grado asociado en esta área, los estudiantes se encuentran en una posición privilegiada para ingresar al mercado laboral o continuar sus estudios en el campo de la salud.

El doctor Alex Javier Soto, director del Programa de Tecnología Oftálmica en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, destaca que “el 100% de los graduados reciben ofertas de empleo competitivas antes o justo después de completar sus estudios. Además, subraya la versatilidad de esta carrera, que permite a los graduados integrarse rápidamente al mundo laboral o avanzar en su formación académica”.

El papel crucial de los técnicos oftálmicos en el cuidado de la salud visual

Los técnicos oftálmicos desempeñan un papel fundamental en el cuidado de la salud visual, trabajando en estrecha colaboración con oftalmólogos en tareas como la toma de historiales médicos, la realización de pruebas diagnósticas y la asistencia en procedimientos clínicos y quirúrgicos.

Con un programa único en la isla, el Recinto de Ciencias Médicas ofrece una formación teórica y práctica integral para futuros técnicos oftálmicos. El profesor Soto enfatiza en “la importancia de este programa, vital para mantener la salud visual de la población, y destaca su acreditación continua por el Concilio Internacional de Acreditación (ICA) durante los últimos 30 años”.

Si desea conocer más sobre la tecnología oftálmica y las oportunidades que ofrece, comuníquese al 787-758-2525, extensiones 4603 y 1935. También puede enviar un correo electrónico a alex.soto@upr.edu o visitar la página web en http://eps.rcm.upr.edu/ac/ophtalmic-technology/.





Lo Último
Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025

Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025