Paciente con EPOC en Puerto Rico, un dilema entre la medicina natural y la tradicional

En entrevista exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el señor Félix Correa, paciente de la Asociación Puertorriqueña del Pulmón relata su vida como paciente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), una condición pulmonar que obstruye la circulación de aire y dificulta la respiración.

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Moreno
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

En entrevista exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el señor Félix Correa, paciente de la Asociación Puertorriqueña del Pulmón relata su vida como paciente de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), una condición pulmonar que obstruye la circulación de aire y dificulta la respiración.

Desde niño, estuvo expuesto a una alta contaminación en la zona donde residía, además de ello, su mamá padecía asma, por lo que ya existía una condición genética, y pese a ello, ella fumaba por lo que en su infancia estuvo expuesto al humo del cigarrillo.

Durante su niñez, en la escuela empezó a presentar asma sencillo y controlable, sin embargo, empezaba a notar algunas limitaciones en las actividades propias de su edad.

Pero fue sobre los 50 años que fue diagnosticado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una noticia que, sin duda afectó además de su estado físico, su salud emocional, pues a pesar de ser una persona activa, tras un simple momento en el que viajaba en su auto, se avería la goma y al intentar cambiarla sintió un dolor en el pecho que le impedía realizar la acción y tuvo que pedir ayuda a su esposa e hijos.

Diagnóstico de COPD

El paciente hoy hace parte de la Sociedad del Pulmón y señala que cuando está entre su grupo de compañeros y gracias a lo que ha hecho su estado de salud es estable y mucho mejor que el de otros quienes también padecen la afección.



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025