Erupción cutánea y mucositis inducidas por “Mycoplasma pneumoniae”

El virus es conocido como una causa común de neumonía y actualmente se identifican brotes en la Isla.

Por: Belinda Burgos


El mycoplasma pneumoniae es conocido por los especialistas como una causa común de neumonía. Además, se ha reconocido que genera manifestaciones extrapulmonares como mucositis y, adicionalmente, se relaciona al síndrome de Stevense Johnson atípico sin lesiones cutáneas. 

Sin embargo, la condición está siendo una entidad no solamente reconocida por dichas manifestaciones, sino también por una mucositis prominente que pueden incluir lesiones cutáneas (erupción sinusal).

Precisamente un caso clínico en Puerto Rico documentó a una paciente de 18 años con un historial de úlceras bucales, enrojecimiento ocular bilateral y sensación arenosa, una semana de tos no productiva y malestar general antes de aparición de lesiones en mucosas, según se describe en el reporte. 

La investigación del caso se realizó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Puerto Rico y el Departamento de Dermatología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, donde a través de exámenes se determinaron los síntomas relacionados con la condición. 

El examen físico reveló hipersensibilidad superficial, erosiones sobre el labio superior e inferior y el techo de la boca, edema de la mucosa, entre otros síntomas.

Adicionalmente, se halló conjuntivitis ocular bilateral no purulenta diagnosticada por el servicio de oftalmología. Por otra parte, la biopsia de piel mostró pérdida de la epidermis y preservación de dermis papilar con extenso infiltrado inflamatorio.

Asimismo, se encontró una dermatitis vesicular subepidérmica que se consideró secundaria a necrosis. “Después de una correlación clínico-patológica, el diagnóstico más probable fue exantema y mucositis inducidoS por Mycoplasma pneumoniae”, se resalta. 

El tratamiento para esta paciente incluyó azitromicina, solumedrol y un ciclo de administración intravenosa de inmunoglobulinas, y presentó notable mejoría. 

Por esa razón, los especialistas coincidieron en que las manifestaciones mucocutáneas extrapulmonares asociadas a las infecciones por Mycoplasma pneumoniae son morfológicamente diversas y van desde mucositis prominente sola a mucositis con o sin afectación cutánea, y diferenciarla de otros escenarios asociados al virus. 

Recientemente, infectólogos y pediatras del País han alertado del aumento de casos del virus Mycoplasma pneumoniae en escuelas, junto a la llegada de la temporada de influenza y los casos de COVID-19.

Acceda a la investigación aquí



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025