Caso clínico: encuentran endometriosis en el canal anal de mujer de 33 años

Se trata de una rara presentación de esta enfermedad ginecológica.

Por: Belinda Burgos


La literatura científica reportó recientemente una inusual y rara presentación de tejido endometrial en el canal anal de una mujer de 33 años.

Este caso abona al creciente número de reportes en campo científico que han demostrado que esta condición que afecta a más de 190 millones de mujeres a nivel mundial puede debutar de una manera no esperada por la comunidad médica y pacientes.

Se trató de una paciente con antecedentes de episiotomía que acudió al servicio de urgencias por presentar inflamación perianal en el último año

La hinchazón se asoció con dolor intermitente y dificultad para defecar, relata el caso.

En el examen se halló una masa perianal sensible palpable que se extendía hasta el esfínter anal en la posición de las manecillas del reloj en las 11 en punto. No obstante, la resonancia magnética también mostró una masa hemorrágica de 3 × 4 cm en la región perianal derecha que presionaba e indentaba la zona derecha del esfínter externo distal, detalla el caso. 

La masa fue extirpada completamente con una incisión perianal local. La patología quirúrgica reveló un endometrioma aislado en la zona perianal, se reveló.

El endometrioma perianal aislado es una enfermedad rara, con solo 21 casos publicados. Su diagnóstico es difícil de establecer, y a menudo se necesita una amplia gama de pruebas

La intervención laparoscópica o quirúrgica puede ser necesaria en casos de endometriosis rectal para un diagnóstico preciso. Para diagnosticar el endometrioma perianal, es necesario realizar una anamnesis.

La endometriosis, una condición común entre las mujeres en edad reproductiva y las mujeres infértiles, ocurre cuando el endometrio se extiende fuera del útero. 

Cuando este tejido endometrial crece y se desprende, se desarrollarán los síntomas. La presentación varía según el sitio de que se trate; sin embargo, el dolor pélvico se encuentra entre sus síntomas más comunes, junto con el sangrado y los calambres.

En Puerto Rico, según la Dra. Idhaliz Flores, científica principal de la endometriosis, se estima que existen alrededor de 15 mil mujeres diagnosticadas con esta enfermedad que pudiera tornarse incapacitante. 

Acceda al caso aquí.





Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025