Bifosfonato ocasiona fractura en el fémur a paciente de 36 años en Puerto Rico

Muchas son las advertencias que contienen los medicamentos que los seres humanos consumimos, pero, no siempre las tomamos en cuenta cuando se manifiestan de forma adversa en el cuerpo.

Por: Belinda Burgos


Así se demostró una vez en el caso de una paciente de 36 años de edad en Puerto Rico que utilizaba un medicamento empleado para mantener los huesos fuertes, pero que en realidad le provocó una fractura en el hueso fémur, confirmó a Medicina y Salud Pública (MSP) la Dra. Delma Elisa Montoya Monge, del Departamento de Medicina de Familia del Mayagüez Medical Center (MMC).

Los bifosfonatos son medicamentos utilizados con mayor frecuencia para tratar la osteoporosis y disminuye la velocidad con la que se deterioran los huesos. Los bifosfonatos además están supuestos a reducir el riesgo de fracturas de la columna y de cadera.


Dra. Delma Elisa Montoya Monge, del Departamento de Medicina de Familia del Mayagüez Medical Center (MMC).

Cabe destacar que, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos ha advertido que los bifosfonatos pueden aumentar el riesgo de fracturas atípicas del fémur cuando se toman durante 5 años o más, contrario a este caso. Sin embargo, se asegura que estas son poco frecuentes.

La osteoporosis se trata de una condición esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea, donde los huesos se vuelven más porosos, frágiles y susceptibles a caídas y golpes con mayor facilidad. Puede iniciar a tan temprana edad como a los 30 años.



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025