Ser optimista brinda grandes beneficios a tu corazón

Un estudio de la Facultad de Medicina Feinberg de Northwestern University en Estados Unidos, afirma que ser optimista beneficia la salud del corazón.

Por: Redacción MSP


Esta investigación analizó de qué manera influye el círculo social y el bienestar psicológico en fortalecer ciertas características en las personas que poseen alguna enfermedad.

El estudio clasifica la salud cardiovascular en dos secciones:

  • Las conductas de salud, las cuales incluyen una dieta saludable, actividad física, menos tabaquismo (infección por alto consumo de tabaco) e índice de masa corporal.
  • Factores de salud como la presión arterial favorable, el colesterol total y la glucosa.

Otro estudio realizado por esta misma entidad en el 2017, evidenció que las mujeres de edad avanzada y que manejaban un optimismo mayor, tenían un riesgo menor de morir por alguna enfermedad cardiovascular.

En la investigación que se realizó este año, también se encontró que los pacientes optimistas tienen menos probabilidades de consumir cigarrillo o tabaco, realizaban ejercicio con mayor frecuencia y tenían hábitos alimenticios más sanos. Todos estos factores benefician significativamente al corazón.

Además, el estudio afirma que “(…) Tener una sólida red de apoyo social también les brinda confianza a los pacientes sobre su salud futura y les ayuda a actuar con prontitud en el asesoramiento médico, participar en la resolución de problemas y tomar medidas preventivas activas”. Por eso te recomendamos que mantengas chequeos médicos constantes y te tomes las cosas con más calma, así podrás gozar de una óptima salud cardíaca.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025