Insuficiencia cardíaca: epidemia cardiovascular del siglo XXI

Por: Medicina y Salud Pública


Menos difundida que los infartos, es la primera causa de hospitalización en mayores de 65.

La insuficiencia cardíaca es una patología con ‘perfil más bajo’ que el infarto, pero es la principal causa de hospitalizaciones en mayores de 65 años.

El cardiólogo Adrián Fernández sostiene que el síntoma más característico es la disnea o falta de aire, ya sea ante un esfuerzo como subir una escalera o caminar, o en reposo. Otras manifestaciones son levantarse de golpe por sensación de ahogo, sentirse cansado, necesitar más tiempo de recuperación después del ejercicio y tener pies y tobillos hinchados.

“El 80 por ciento del diagnóstico se hace con el examen físico y el interrogatorio del paciente”, aporta Cohen, aunque luego se confirma mediante estudios adicionales, como la radiografía de tórax y el electrocardiograma. Los especialistas insisten en que no hay que demorar la consulta. “Muchas veces nos llegan pacientes ya en etapas avanzadas”, lamenta Perna.

Una base del tratamiento es adoptar cambios en el estilo de vida, una dieta equilibrada, realizar ejercicios aeróbicos, controlar el peso a diario y dejar de fumar. Otro pilar son los medicamentos, que a menudo son similares a los que se utilizan para controlar la presión arterial.

GDA, La Nación (Argentina)



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025