Fístula arteriovenosa y su beneficio alternativo de diálisis en pacientes crónicos

A comparación de los catéter la fístula intravenosa es eficiente y segura, ya que no hay riesgo de contaminación y posibles complicaciones en el paciente.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

A comparación de los catéter la fístula intravenosa es eficiente y segura, ya que no hay riesgo de contaminación y posibles complicaciones en el paciente

Ante algunas repercusiones  que se pueden manifestar en los riñones existe la hemodiálisis, un procedimiento con el fin de suplantar las funciones que realizan los riñones, en la mayoría de casos, esta se realiza cuando estos órganos filtradores dejan de funcionar.

Un proceso bastante seguro es la diálisis por medio de la fístula arteriovenosa, una intervención segura donde se unen los dos vasos sanguíneos principales del corazón  (vena y arteria) y se logra una circulación sanguínea óptima en el organismo, además de cumplir con la excreción de desechos.

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Jorge Martínez Trabal, médico cirujano vascular habla del procedimiento antedicho donde profundiza mejoramiento de la calidad de vida de las personas, además de la hemodiálisis como tratamiento fundamental y vital en determinados pacientes.



Lo Último
Tratamiento para la endometriosis varía, la disminución de estrógenos es clave para el controlar sintomas
Marzo 20, 2025

Incidencia de cáncer de pulmón en mujeres no fumadoras podría aumentar por factores hormonales
Marzo 20, 2025

Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025

EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025