Dra. Ramos: "En posiciones de liderazgo, podemos hacer oír nuestra voz para lograr equidad y diversidad"

El 15% de estudiantes en entrenamiento en cardiología son mujeres.

Por: Valentina Diaz Ospina


Tras 75 años de la fundación de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, la Dra. María Ramos es la primera mujer en ser presidenta de la asociación. 

Quien como mujer en la medicina se siente responsable de llevar el mensaje de educación y prevención de las enfermedades cardiovasculares, “las cuales son la principal causa de muerte y una de cada tres mujeres va a fallecer por problemas o complicaciones cardiovasculares”, dio a conocer la Dra. Ramos.

Su papel como presidenta

Como presidenta de la Sociedad, la Dra. Ramos resalta la importancia de educar a sus colegas médicos, para que siempre estén al día en los conocimientos y actualizaciones de las condiciones cardiovasculares.

Ver programa completo aquí

Necesidad del aumento de mujeres en los campos de la medicina



La Dra. Ramos resalta que el aumento del rol de las mujeres en la medicina y en los campos variados de salud es importante para poder comprender y tratar las enfermedades en las mujeres oportunamente.



“Cada día debe aumentar más la entrada a los programas de entrenamiento y en los programas de investigación que se nos incluya, algo que sería favorable para el manejo posterior de las enfermedades, ya que las condiciones cardiovasculares en las mujeres se diferencia de las condiciones y manejos en los hombres” manifestó la especialista.



Su papel en la cardiología clínica



Desde su oficina privada, la Dra. Ramos busca otorgarle al paciente una mejor calidad de vida, ya sea controlando y manejando alguna enfermedad cardiovascular o previniéndola, ya que como manifiesta “se puede vivir una vida feliz con estas condiciones una vez estén bajo control”.



Su mensaje como mujer 



La Dra. Ramos invita a las mujeres a que “tengan control sobre su cuerpo, que conozcan los signos y los riesgos de enfermedad cardiovascular y que conozcan los números de los niveles normales de azúcar, colesterol y presión arterial, y que si van a planificar una familia un año antes tengan un cuidado prenatal seguro”.



También invita a las mujeres que quieran ser parte del campo de la salud a que “sean valientes, hay mucha necesidad de nosotras y que estemos en posiciones de liderazgo para hacer oír nuestra voz, para que haya más equidad y diversidad en los campos de la medicina y salud”.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025