Cuidado cardiovascular a través del consumo de legumbres

Los componentes de las legumbres, hacen que su consumo regular influya en el cuidado del corazón ya que reducen en un 14% el riesgo de infarto y angina de pecho. Asimismo, estudios han demostrado que las personas que incluyen en su dieta las legumbres disminuyen en un 5% los niveles de colesterol LDL (malo). Estos beneficios juntos apuntan a la reducción de enfermedades cardiovasculares.

Por: Redacción MSP


En una dieta cardiosaludable se deben incluir alimentos con un alto contenido en fibra y bajos en grasas saturadas. Por ello, se recomienda la ingesta las legumbres ya que son nutrientes que aportan grandes cantidades de fibra. Además como lo afirma la Sociedad Española de Cardiología, las legumbres son la principal fuente de proteínas de origen vegetal y tienen bajos niveles de grasas.

Beneficios

El contenido de fibra de este alimento es cerca del 11-25%, lo cual ayuda a mantener controlado el colesterol ya que impide la absorción de grasas saturadas e hidratos de carbono (azúcares).

Además, los antioxidantes que los componen (polifenoles, fitoesteroles o isoflavonas) ayudan a proteger el endotelio, el tejido que recubre la parte interna de los vasos sanguíneos y el corazón, lo cual previene las enfermedades del corazón.

Porciones recomendadas

Con el fin de preservar la salud cardiovascular, los especialistas sugieren consumir 4 raciones semanales y combinarlas con cereales, pescados, verduras y carnes. Entre las legumbres más consumidas se encuentran las lentejas, garbanzos, haba y soja, esta última, junto con los cacahuetes y los altramuces no hacen parte del grupo de legumbres con bajo contenido en grasas.



Lo Último
La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025