Hidrosalpinx: una enfermedad que afecta las trompas de Falopio

Es una enfermedad en la que se produce un bloqueo de las trompas de Falopio por la acumulación de líquido en el extremo de estas.

Por: Estefanía Santos


Es una enfermedad en la que se produce un bloqueo de las trompas de Falopio por la acumulación de líquido en el extremo de estas. Esto obstruye el paso de los espermatozoides, por lo que la gran mayoría de mujeres que padecen esta patología presentan problemas de fertilidad.

El hidrosalpinx puede ser causado por múltiples motivos, dentro de los más frecuentes se encuentran las infecciones de transmisión sexual maltratadas o la enfermedad inflamatoria pélvica. Cuando una infección no es tratada de forma adecuada o no se diagnostica, luego de años, produce inflamación crónica de las trompas y acumulación de líquido en las mismas.

Además, existen otras enfermedades que inciden en el desarrollo de hidrosalpinx como: las cirugías de trompas, endometriosis, dispositivos intrauterinos, haber tenido embarazos ectópicos. 

Esta patología se puede presentar de dos formas: bilateral -afecta ambas trompas- y unilateral -solo se manifiesta en una-. Por lo general, suele ser más frecuente que aparezca en una sola trompa de Falopio.

Síntomas

En la mayoría de casos esta patología no produce ningún síntoma. Por lo que puede desarrollarse sin que la mujer lo note. Cuando produce signos de alerta dentro de estos se encuentran: 

  • Dolor pélvico crónico 
  • Molestias en la zona abdominal 
  • Flujo vaginal constante
  • Problemas de fertilidad

Para la detección de esta patología, los médicos pueden necesitar de algunos exámenes que permitan ver con claridad lo que sucede en el aparato reproductor femenino. Las pruebas más utilizadas son: la laparoscopia, ecografía trasvaginal y la histerosalpingografía.

El tratamiento de esta enfermedad dependerá de la cantidad de líquido acumulado y su tamaño. Además, el médico tratante debe tener en cuenta si la mujer quiere tener hijos antes de escoger la forma en la que será tratado el hidrosalpinx. 

En algunos casos se realiza una neosalpingostomía, en la que se introduce un aparato que permite abrir una pequeña incisión para abrir la trompa de Falopio que está obstruida. Esta técnica brinda buenos resultados para conseguir la fecundación después de la intervención. Cuando se trata de una obstrucción de gran tamaño se suele retirar la trompa afectada, pero esto impide desarrollar un embarazo de forma natural. 



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025