Mieloma Múltiple una retrospectiva

En una serie de artículos publicados entre 1844 y 1850, Solly, Dalrymple, Bence-Jones y Macintyre describieron las características de la enfermedad entonces conocida como “Mollities ossium” y posteriormente llamada por von Rustizky mieloma múltiple.

Por: Carlos Ortiz Hidalgo, MD


En 1889 Otto Kahler describió un paciente con dolor óseo progresivo y proteinuria y en la autopsia encontró células grandes y redondas sugerentes de mieloma múltiple. Ramón y Cajal en 1890 describió las células plasmáticas (las células cianófilas de Cajal), Waldeyer las llamó Plasmazellen y Marschalkó describió sus características maduras. En 1900, Homer-Wright, en un caso de autopsia de un paciente de 54 años de edad, describió el origen celular del mieloma múltiple. Bayne-Jones y Wilson, en 1922, encontraron dos grupos de proteínas de Bence-Jones proteínas y en 1956 la relación entre las proteínas de Bence-Jones y las proteínas séricas del mieloma múltiple fueron demostradas por Kongord and Lipari. Edelman y Gally demostraron en 1962, que las cadenas ligeras del suero de proteínas del mieloma IgG y las proteínas de Bence-Jones eran idénticas. El mieloma múltiple ha sido conocido por más de 100 años y mucho se sabe sobre la célula de origen, patogénesis, biología molecular y tratamiento; sin embargo, su origen es aún un enigma.

Descargar Artículo Médico



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025