Personas pueden contraer COVID-19 entre la primero y la segunda dosis de la vacuna

Esto es un mito que aparece cada año durante las campañas contra el virus de la influenza, que suele circular en otoño e invierno.

Por: Medicina y Salud Pública


El organismo tarda unos 14 días en fabricar anticuerpos tras recibir la vacuna.

Muchas de las vacunas que ya se administran requieren dos dosis para conseguir la protección máxima

Katherine Trujillo Useche
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

En Brasil una enfermera, María Angélica Sobrinho, de 53 años fue la primera en ser vacunada contra el COVID-19 en la ciudad de Bahía. Unos días después mostró síntomas y se le diagnosticó con COVID-19.

En varios países del mundo se han reportado casos de pacientes que durante el tiempo de una dosis y otra han contraído la enfermedad. Es por esto que es necesario entender que es lo que puede suceder en ese intervalo de la primera dosis y la segunda.

Protección incompleta

Las vacunas que se utilizan necesitan dos dosis para asegurar la protección completa, como la de Pfizer, Oxford/AstraZeneca, Coronavac, Moderna o Sputnik V. El tiempo entre una dosis y otra varía dependiendo quién la fabricó. Pfizer recomienda dejar pasar 21 días y la Universidad de Oxford tres meses.

Se debe al hecho de que los síntomas incluso pueden ser causados por el efecto de las vacunas, pero también son característicos del propio COVID-19 y sería importante descartarlos.

Con más de 200 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19 administradas por el mundo y la rapidez con la que se sigue administrando en varios países, no se han escuchado noticias donde  hable de efectos colaterales preocupantes que justifiquen la paralización de las campañas de vacunación.



Lo Último
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Lipoma colónico como causa inusual de intususcepción en paciente con obstrucción intestinal parcial
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025

Escáneres de 7T con transmisión paralela optimizan localización de lesiones epilépticas
Marzo 25, 2025