Nube de polvo del Sahara que pasa por Puerto Rico es la más grande que ha tenido el caribe

Puerto Rico tiene una de las prevalencias más altas de asma en el mundo, cerca de 430.000 personas padecen esta enfermedad, la necesidad de determinar el origen de este problema se creó hace quince años la primera estación de aeroalergenos en San Juan con el fin de conocer los niveles de hongo y polen en el aire, este estudio constante permitió crear unos calendarios de esporas en la isla y como estos se asocian con eventos como el asma, la rinitis alérgica y otras condiciones alérgicas

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá Mesa
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Puerto Rico tiene una de las prevalencias más altas de asma en el mundo, cerca de 430.000 personas padecen esta enfermedad, la necesidad de determinar el origen de este problema se creó hace quince años la primera estación de aeroalergenos en San Juan con el fin de conocer los niveles de hongo y polen en el aire, este estudio constante permitió crear unos calendarios de esporas en la isla y como estos se asocian con  eventos como el asma, la rinitis alérgica y otras condiciones alérgicas. 

Así lo dijo en entrevista exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública el doctor Benjamín Bolaños, catedrático del Departamento de Microbiología y Zoología Médica del Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico quien además explicó el fenómeno del polvo del desierto del Sahara que este momento cruza por la isla. 



Lo Último
Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025