Enfatizan en que el mundo cibernético es un factor de riesgo para la trata humana

En entrevista para la revista de Medicina y Salud Pública el director de programas, Orlando Morales de la Fundación Ricky Martin, nos explica la gesta que vienen desarrollando en contra de este delito

Por: Sebastián Salguero


La trata humana es un atentado, una violación contra los derechos humanos. Cualquier persona puede ser engañada y ser víctima de la explotación.

Una de las herramientas para cometer estos delitos es el internet y la trata humana se puede presentar de diferentes tipos ya sea laboral, sexual, entre otras, sostuvo. 


En el caso de los menores de edad se pueden tomar algunas medidas para prevenir la trata humana; a través de un control de seguridad que hay en los celulares se puede hacer un seguimiento de las aplicaciones, sitios web, entre otros que ellos puedan usar.

“Tienes el mundo en tu casa a través de un dispositivo digital y por lo tanto estamos expuestos”, resaltó Morales.

Ante otros peligros que figuran como riesgo para la trata humana, el juicio valorativo de la información que comparten los padres de los menores de edad es de suma importancia.

Señales de alerta en niños y jóvenes

Cambios en las amistades y actitudes de los menores de edad podrían figurar como señales de alerta que se pueden presentar un caso de trata humana. También es importante conocer con quiénes interactúan tanto los niños como jóvenes.

Existen grupos donde hay una gran oferta para cumplir los deseos de muchos jóvenes, las personas que están detrás de esto conocen los gustos de las víctimas, estudian el contenido que ellos publican en redes sociales. 

Por tal razón, los padres de estos jóvenes deben vigilar los tipos de plataformas y redes sociales que utilizan y advertirle de las modalidades en que los opresores pudieran tratar de engañar a posibles víctimas. 

“Los daños que causa este tipo de crimen son irreparables e irreversibles. Las víctimas de este delito muchas veces dicen que no quieren vivir”, advirtió Orlando Morales.



Lo Último
Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025