El drama de los recién nacidos con dependencia a las drogas

Son engendrados y traídos al mundo sin elegirlo. Lloran y abren sus ojos evidenciando que una nueva vida acaba de arribar. Su frágil cuerpo llega con ganas de luchar, sin imaginar que su vida ha sido marcada…para siempre.

Por: Medicina y Salud Pública


Son engendrados y traídos al mundo sin elegirlo. Lloran y abren sus ojos evidenciando que una nueva vida acaba de arribar. Su frágil cuerpo llega con ganas de luchar, sin imaginar que su vida ha sido marcada…para siempre.

En sus meses de gestación, son alimentados por cocaína, heroína, marihuana, metadona, morfina, codeína, alcohol, entre otras sustancias. Estas drogas atraviesan la placenta y se acumulan en el feto dejando estragos.

La gestante, al consumir las drogas durante el embarazo le transmite al bebé de inmediato el  ‘Síndrome de Abstinencia Neonatal’ también conocido por sus siglas en inglés NAS (‘Neonatal Abstinence Syndrome’). La utilización de estas drogas, usualmente ilícitas, por parte de la madre, trae como consecuencia que el neonato sea catalogado como adicto.

Más allá de una simple preocupación…

Cuando la mujer consume sustancias ilícitas durante el periodo gestante arriesga al neonato a padecer de un sinnúmero de complicaciones, como la Sífilis Congénita, Hepatitis B o C, o el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Por ende, al ser pacientes adictas, es probable que estas embarazadas no reciban un cuidado prenatal adecuado.



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025