10 puertorriqueñas destacadas en la ciencia 2021

Las contribuciones de la mujer en el campo científico han sido protagonistas este año

Por: Belinda Burgos


La mujer sin duda alguna ha sido protagonista de la ciencia boricua este año, aportando a ser parte del frente común contra distintas enfermedades y sobre todo con el manejo del virus COVID-19 en Puerto Rico.

Mientras algunas están en sus laboratorios buscando hallar respuestas que contribuirán al avance de distintas enfermedades que afectan a los puertorriqueños, otras implementan estrategias clínicas y de investigación que complemente dichos esfuerzos.

Te presentamos algunas de ellas:

Dra. Carmen Zorrilla


Dra. Ángeles Rodríguez, Infectóloga

Infectóloga que lleva más de 30 años en pie de lucha contra las bacterias y las enfermedades infecciosas, como lo es precisamente el COVID-19.  

También fue epidemióloga del Estado en el Departamento de Salud entre el 2000 al 2003 y parte del Programa de Bioseguridad del propio departamento. 

Esta valiente y respetada profesional puertorriqueña mientras estaba embarazada, trataba a pacientes con VIH cuando aún no se conocía lo que originaba el virus. 

Al dar a luz a sus hijos siguió cumpliendo esta labor, pero si alguno de estos se enfermaba la llevaban a tener altas dosis de ansiedad por lo que se vivía en aquellos tiempos. Hoy día es una de las opiniones líderes midiendo el impacto de las estrategias salubristas contra el COVID-19 en la Isla.




Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025