Todo lo que debes saber sobre la fatiga

La fatiga asociada con la artritis puede durar más y ser más severa

Por: Yolimarian Torres


La fatiga o cansancio es uno de los síntomas que más afecta a los pacientes que tienen artritis debido al debilitamiento que tienen en sus articulaciones. Esta dificultad desencadenará problemas en las labores que se realizan a diario.

La fatiga asociada con la artritis puede durar más y ser más severa, en ocasiones esta anomalía no disminuye al tomar un descanso o reducir el esfuerzo físico interfiriendo con la capacidad de efectuar las actividades diarias del hogar y el trabajo.

Tipos de fatiga

*Cansancio extremo y falta de energía

*Mayor dolor

*Sensación de descontrol

*Dificultad para concentrarse

*Irritabilidad

Causas de la fatiga

Existen numerosas causas para la fatiga, mismas que varían de una persona a otra. La fatiga puede generarse por uno o más de estos factores:

*Físico: dolor, anemia, menor actividad, falta de sueño o descanso, exceso de actividad y enfermedades subyacentes.

*Emocional: estrés, preocupación, depresión.

*Ambiental: el entorno que lo rodea podría empeorar la fatiga. Ruido excesivo, muebles incómodos, temperaturas extremas, embotellamientos de tráfico y esperas prolongadas.

Cómo dominar la fatiga

Intenta ahorrar energía, escucha a tu cuerpo y las señales de alerta que emite. Puedes desarrollar los siguientes tips:

*Modifica la manera de efectuar las actividades de modo que no ejerzas demasiada presión en las articulaciones. Esto puede llevarte a utilizar dispositivos de asistencia para realizar las tareas más fácilmente.

*Mantén una buena postura. Las posturas incorrectas (como encorvarse) requieren más energía y pueden tensionar los músculos y resultar en fatiga, además de dolor de espalda.

*Alterna las labores pesadas con las ligeras. Efectúa las actividades más pesadas cuando te sientas mejor. Si lo haces a tu ritmo, probablemente puedas llevar a cabo más tareas de las que harías si las realizaras sin parar hasta desfallecer, lo cual después pagará muy caro.

*Divide las labores grandes en varias labores pequeñas. Hacer múltiples mini labores te facilitarán el completar las tareas mayores. Sentirás menos fatiga además de alcanzar tu meta.

Consejos

*Realiza ejercicio con regularidad, pero no antes de acostarte.

*Organiza tu cuarto para que no esté tan oscuro.

*Intenta dormir todos los días a la misma hora.

*Evita ingerir cafeína y alcohol antes de dormir.

*Escucha música relajante

*Pide ayuda, si tienes algún síntoma no te quedes con eso, díselo a tu médico o algún familiar o amigo.




Lo Último
MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025

Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025