Dr. Alberto Rivera, el beisbolista que se convirtió en ortopeda

El Dr. Alberto Rivera es el único ortopeda de Puerto Rico en realizar un novedoso procedimiento para el reemplazo de hombro.

Por: Medicina y Salud Pública


Dr. Alberto Rivera, el beisbolista que se convirtió en ortopeda

César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Alberto Rivera, el beisbolista que se convirtió en ortopeda para ayudar a los jugadores que se lesionan a raíz de la práctica del deporte. 

Esta es la historia del doctor Rivera, un abanderado ortopeda puertorriqueño que cuenta con una intachable experiencia en su especialidad. Este prodigio de la medicina es el único especialista de la isla en realizar un procedimiento -único en su tipo- para el reemplazo de hombro, el cual trae consigo múltiples beneficios para los pacientes que lo requieren.

En diálogo con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Alberto compartió sus anécdotas, deseos, pasiones y proyectos que a continuación usted conocerá. 

Acercamiento con la medicina 

Uno creería que la pasión por ser médico viene arraigada al ser humano desde que nace y muchas veces, como en el caso del doctor Rivera, no es así. Él es el primer médico de su familia y su deseo por estudiar esta rama del conocimiento estuvo relacionada con su primer amor: el béisbol

“Yo tuve exposición como paciente en algún momento cuando era deportista y yo me lastimaba porque no me estaba quieto. De esa manera fue que empecé a ver cómo era ser médico y dar ese servicio que consiste en ayudar a las personas”, determinó el también Vicepresidente de la Sociedad de Ortopedia y Traumatología de Puerto Rico, Dr. Alberto Rivera.

Decisiones relacionadas a su profesión

El galeno jugaba béisbol en Barranquitas, su pueblo natal. A partir de ese momento comenzó una de las primeras encrucijadas de su vida: estudiar medicina y dejar el béisbol como un pasatiempo o dedicarse tiempo completo a este deporte. Sus padres fueron un apoyo para él en todas las situaciones de su vida, incluyendo esta difícil decisión.



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025