Alertan sobre el aumento de cánceres relacionados con la obesidad en jóvenes y adultos: Estudio

Aunque se había reportado un alza en adultos de 20 a 49 años, la investigación demuestra que las tasas también crecen en mayores de 50, lo que sugiere factores de riesgo comunes en todos los grupos de edad.

Por: Katherine Ardila


Un análisis de datos internacionales ha revelado una tendencia preocupante en la incidencia del cáncer a nivel global. Investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer y del Imperial College de Londres han descubierto que varios tipos de cáncer, muchos de ellos vinculados a la obesidad, están aumentando no solo entre los adultos jóvenes, sino también en la población de mayor edad.

Este hallazgo sugiere que los factores de riesgo detrás de este incremento son comunes a todos los grupos de edad, desafiando la idea de que se trata de un fenómeno exclusivo de las generaciones más jóvenes.

La investigación, publicada en la revista Annals of Internal Medicine, se basó en un examen minucioso de las tasas anuales de incidencia de cáncer entre 2003 y 2017. El estudio abarcó 42 países de todos los continentes, utilizando la base de datos GLOBOCAN de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer

Los científicos se centraron en 13 tipos de cáncer sobre los que ya existían informes de un aumento en adultos jóvenes.

El aumento no solo afecta a los jóvenes

Por un lado, se confirmó que las tasas de incidencia están aumentando para adultos jóvenes, definidos como aquellos de 20 a 49 años, en más del 75% de los países analizados para cánceres de tiroides, mama, colorrectal, riñón, endometrio y leucemia. 

Sin embargo, la novedad clave es que, para todos estos tipos de cáncer, las tasas también aumentaron en adultos mayores (de 50 años o más).

Una excepción notable fue el cáncer colorrectal, donde las tendencias crecientes en adultos jóvenes fueron mayores que en los adultos mayores en el 69% de los países, lo que señala una particular carga para la población joven. 

Por otro lado, el estudio también trajo noticias alentadoras: para los cánceres de hígado, boca, esófago y estómago, las tasas de incidencia disminuyeron en adultos jóvenes en más de la mitad de los países estudiados.

La obesidad como factor común detrás del fenómeno

El hilo conductor que une a muchos de los cánceres que van en alza es su conocida asociación con la obesidad. Los tipos de cáncer que aumentaron tanto en jóvenes como en mayores en la mayoría de los países están directamente relacionados con el exceso de peso. 

"Los tipos de cáncer cuya incidencia aumentó, tanto en adultos jóvenes como mayores, estaban relacionados con la obesidad", confirman los hallazgos. Entre ellos, el cáncer de endometrio y el de riñón son los que presentan un vínculo más fuerte.

Este patrón indica que es probable que los cambios en las exposiciones ambientales y de estilo de vida que están impulsando estos aumentos sean compartidos por toda la población, y no sean específicos de un grupo de edad. 

Los autores del estudio proponen que, en el caso concreto del cáncer colorrectal, los patrones observados podrían deberse a la exposición a nuevos carcinógenos o a que los programas de detección en adultos mayores son más efectivos, identificando más casos.

Implicaciones para la salud pública y la investigación futura

El estudio concluye con una recomendación crucial para la comunidad científica y las autoridades sanitarias. "Estos resultados pueden ayudar a orientar futuras prioridades de investigación y directrices de salud pública", señala la investigación. 

Los autores advierten que, dadas estas tendencias compartidas, se deben considerar cuidadosamente las implicaciones de centrar los nuevos estudios de investigación para estos tipos de cáncer sólo en adultos jóvenes, además, a modo de prevención se considera que los buenos hábitos de vida, como ejercicio, descansar lo suficiente y buena alimentación, podrían aminorar el riesgo de estos cánceres. La creciente carga de la enfermedad exige estrategias de salud pública y de investigación que no pasen por alto a ningún grupo de edad.





Lo Último
Alertan sobre el aumento de cánceres relacionados con la obesidad en jóvenes y adultos: Estudio
Octubre 21, 2025

Erupción facial fotosensible lleva al diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en paciente pediátrica
Octubre 21, 2025

Humanizar la medicina: Hospital Plaza de la Salud impulsa un nuevo enfoque en cuidados paliativos
Octubre 21, 2025

Hipotiroidismo: Por qué no todo TSH elevado requiere tratamiento, según experta
Octubre 21, 2025

Paciente desarrolla esofagitis por reflujo grave tras 6 meses de tratamiento con semaglutida por vómitos
Octubre 21, 2025