Este subtipo poco común representa más del 10% de los casos y muestra tasas de supervivencia preocupantes a largo plazo.
Por: Laura Guio
Un tipo raro pero peligroso de cáncer de mama está experimentando un aumento alarmante en Estados Unidos, según reveló un estudio publicado el 7 de octubre en la revista Cancer.
El cáncer de mama lobulillar registra un incremento anual del 2.8%, triplicando la tasa de crecimiento de todos los demás tipos de cáncer de mama combinados, que es del 0.8% anual.
El cáncer de mama lobulillar se origina en los lobulillos, las glándulas productoras de leche, a diferencia del carcinoma ductal —el tipo más común— que se desarrolla en los conductos lácteos.
Aunque representa poco más del 10% de todos los diagnósticos de cáncer de mama, su patrón de crecimiento disperso, en lugar de formar bultos típicos, puede retrasar significativamente su detección.
Disparidades raciales en el aumento de casos
El análisis de datos de programas de vigilancia del cáncer reveló diferencias significativas entre grupos étnicos:
Mujeres asiático-americanas o de las islas del Pacífico: Aumento del 4.4% anual, el más pronunciado de todos los grupos
Mujeres blancas: Registran la tasa más alta con casi 15 casos por cada 100,000 mujeres
Mujeres negras: Presentan 11 casos por cada 100,000 mujeres
Si bien el cáncer lobulillar muestra tasas de supervivencia ligeramente superiores al ductal durante los primeros siete años, la situación se invierte dramáticamente después:
A los 10 años:
Cáncer con metástasis en ganglios linfáticos u órganos cercanos: 78% vs 76% (lobulillar vs ductal)
Cáncer con metástasis distantes: 20% vs 12% (lobulillar vs ductal)
"A los 10 años, estas mujeres con enfermedad metastásica tienen la mitad de probabilidades de estar vivas que sus contrapartes con cáncer ductal, probablemente debido a la propagación única y la resistencia a la terapia", advirtió Rebecca Siegel, directora científica sénior de investigación de vigilancia del cáncer.
Llamado urgente a la investigaciónLos expertos subrayan que este tipo de cáncer está "muy poco estudiado", probablemente debido a su buen pronóstico inicial, lo que ha generado una falsa sensación de seguridad en la comunidad médica.
"Nuestro estudio subraya la necesidad de mucha más información sobre los cánceres lobulillares en todos los ámbitos, desde los estudios genéticos hasta los datos de los ensayos clínicos", enfatizó Siegel.
Recomendaciones para las mujeresAnte este panorama, los especialistas insisten en la importancia de:
Mantener exámenes de detección regulares
Conocer los diferentes tipos de cáncer de mama
No subestimar síntomas atípicos
Buscar segundas opiniones ante resultados negativos pero síntomas persistentes