¿Puede el paciente presentar confusiones mentales o delirios durante el cáncer?

El desarrollo de efectos secundarios, como estos, pueden darse cuando el paciente es sometido a determinados fármacos o procedimientos de manera exhaustiva y continua, en su mayoría transitorios y otras afectar la salud del paciente.

Por: Estefanía Santos


La presencia de, confusiones, en un paciente se pueden manifestar por un deterioro neurológico determinado, algunas veces estas irregularidades suelen desarrollarse por la intensidad a la que es sometido determinada persona a terapias que pueden perjudicar la salud cognitiva del mismo.

En el caso de la oncología, algunos medicamentos pueden ocasionar daño en las funciones motoras y cognitivas del individuo, asimismo aquellas terapias que están siendo dirigidas a la zona superior del paciente, y donde puede verse también deteriorada de manera temporal, de acuerdo a Cancer.Net algunas de las causas básicas de un deterioro durante la patología del cáncer:

  • Determinados fármacos usados en la quimioterapia.
  • Medicamentos empleados contra algunos efectos secundarios como náuseas o alergias.
  • Algunos analgésicos.
  • Fármacos utilizados para el sueño.
  • Medicamentos de tipo esteroide.
  • Exceso de contenido mineral en la sangre.
  • Deshidratación debido a algunas terapias empleadas en el cáncer.
  • Exceso o escasez de glucosa en la sangre.

Sintomatología

Desde el diagnóstico de cáncer hasta su tratamiento y la remisión del paciente, es importante que el paciente esté al tanto de su estado de salud y así mismo una vez se identifique algo que esté mal se dirija de inmediato a su médico de cabecera con el fin de  evitar comorbilidades nuevas o empeorar diagnóstico. De acuerdo a Cancer. Net estos son los síntomas más comunes de confusiones mentales:

  • Reducción de la capacidad de concentración en el individuo.
  • Dificultad para recordar acontecimientos o palabras al comunicarse.
  • Se comunica de manera extraña al hablar y comportarse en un contexto no habitual.
  • El paciente se pierde fácilmente.
  • No tiene un hábito nocturno y de descanso.
  • Cambios inminentes en la personalidad.
  • Alucinaciones constantes.

Es trascendental que cuando aparecen algunas irregularidades sobre todo en la parte comportamental y accionar del paciente, se tome en cuenta la probabilidad de que algo está pasando a nivel neurológico, pues la prevención es la solución ante una probable manifestación más severa que podría agravar el estado de salud del individuo.



Lo Último
“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025