FDA aprueba el uso del rituximab contra determinados tipos de cáncer hemático en los niños

Antes se había aprobado el rituximab contra varios tipos de cáncer hemático en adultos. Sin embargo, los resultados son positivos en la población pediátrica.

Por: Yolimarian Torres


La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó a inicios de este mes el rituximab en combinación con quimioterapia para pacientes pediátricos, es decir de 6 meses a <18 años con estadio avanzado en linfoma de células B (DLBCL), linfoma de Burkitt (BL), linfoma similar a Burkitt (BLL) o leucemia aguda de células B maduras (B-AL). 

De acuerdo a al informe presentado por la entidad, la eficacia se evaluó en un ensayo global, multicéntrico, abierto, aleatorizado donde la principal medida de resultado de eficacia fue la supervivencia libre de eventos fue definida como enfermedad progresiva, recaída, segunda neoplasia maligna, muerte por cualquier causa o falta de respuesta, como lo demuestra la detección de células viables en el residuo después del segundo CYVE  curso, lo que ocurra primero.

Durante la investigación la aleatorización se interrumpió después del análisis intermedio y 122 pacientes adicionales recibieron rituximab más quimioterapia LMB y contribuyeron al análisis de seguridad. 

"Las reacciones adversas (grado 3 o superior,> 15%) que ocurrieron en pacientes pediátricos tratados con rituximab y quimioterapia fueron neutropenia febril, estomatitis, enteritis, sepsis, aumento de la alanina aminotransferasa e hipopotasemia. Las reacciones adversas de grado 3 o superior que ocurrieron con más frecuencia en el brazo de quimioterapia con rituximab más LMB en comparación con la quimioterapia con LMB incluyeron sepsis, estomatitis y enteritis. Se produjeron reacciones adversas mortales en <2% de los pacientes en los brazos de quimioterapia con rituximab más LMB y quimioterapia con LMB", indica el documento. 

La dosis recomendada de rituximab es 375 mg / m2 como infusión intravenosa administrada en combinación con quimioterapia LMB sistémica. En total, se administran 6 infusiones de rituximab, 2 dosis durante cada uno de los ciclos de inducción, COPDAM1 [ciclofosfamida, Oncovin (vincristina), prednisolona, Adriamicina (doxorrubicina), metotrexato] y COPDAM2, y 1 dosis durante cada uno de los 2 ciclos de consolidación de CYM (citarabina [Aracytine, Ara-C], metotrexato) y CYVE. 

Fuente consultada aquí



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025