Novedosa terapia génica evita que niña quede ciega

La terapia, llamada Luxturna, es la única terapia génica autorizada para las distrofias hereditarias de retina.

Por: Sebastián Salguero


A través de la inyección en ambos ojos de un virus modificado genéticamente, el tratamiento actúa sobre las pocas células vivas de la retina reemplazando el gen defectuoso que provoca la enfermedad.





“La administración de la terapia permitió frenar el avance de la enfermedad mejorando su visión hasta en un 10%, en especial su visión periférica permitiendo incrementar su capacidad de deambulación en un entorno de penumbra y oscuridad”, indicaron los especialistas.



La madre de Noa dijo que la niña no necesita tanta luz en el día permitiendo desplazarse a lugares como el colegio, ser de cierta forma autónoma. Esta terapia es como un regalo aseguró la madre ya que su hija puede tener una mejor vida social y académica.



Por otra parte, el doctor explicó que el fármaco es un adenovirus modificado genéticamente en el cual se introduce una copia sana del gen RPE65.



Este gen es defectuoso en los pacientes que padecen distrofia concreta y se inyecta una cánula muy fina en el espacio subretiniano justo en contacto con el epitelio pigmentario de la retina.



El virus infecta a las células de la retina que aún están vivas y reemplaza el gen defectuoso por el sano, de esta forma frena la progresión de la enfermedad y pérdida gradual de la visión, indican los expertos.



Tomado de EFE





Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025