Lentes de contacto, renuevan posibilidad de tratamiento para la presbicia según especialista

La presbicia es una condición que sí aparece en todas las personas, a los 40 años.

Por: Yolimarian Torres


La presbicia es una condición que toda persona de 40 años en adelante va a padecer, independientemente de enfermedades de la vista preexistentes, así lo indicó el doctor Gabriel Cordone, Optometrista y Miembro de la Asociación Internacional de educadores en lentes de contacto, de manera exclusiva para la Revista de Medicina y Salud Pública

“Justamente el cristalino pierde la capacidad de hacer el enfoque correcto sobre la retina. Entonces, en conclusión, frente a la presbicia, todos los seres humanos somos iguales”, enfatizo. 

Ante este problema de visión, los lentes de contacto, son una nueva opción de tratamiento, que no estaba disponible y que trae beneficios tanto para los pacientes, como para los especialistas, ya que los lentes de montura traen algunos problemas en algunos estilos de vida. 

“Aparecieron nuevos diseños muy valiosos, ajustados a los estilos de vida. Por ejemplo, de alguien que hace deporte no podría usar las gafas, además que a la hora de diagnosticar no todos los pacientes son operables o candidatos a cirugía, así que cuando se habla de lentes de contacto estos pueden ser la solución visual”, dijo. 

La opción de la cirugía, según lo precisó el doctor, no es para todos los pacientes. “En este momento hay muchas posibilidades a través de herramientas, como gafas y lentes de contacto”. 

Agregó que cuando un paciente es candidato, los resultados son buenos. “El ojo puede cambiar, por lo que luego de la cirugía debe existir controles”. 

Cuidados de la salud ocular

En este particular, el Dr. Cordone explicó que el uso de la luz en un aspecto importante a tomar en cuenta, ya que la luz en medio de la lectura o actividad cercana. Otro aspecto que es relevante, en opinión del especialista, es la frecuencia del parpadeo frente a los aparatos electrónicos, porque es necesaria la distribución del lagrimal en el ojo.

Adicionalmente, el médico especialista agregó que la dieta y el ejercicio son valiosos aspectos que se deben cuidar para apoyar a la salud ocular. “Estas recomendaciones ayudan a volver más lenta la aparición de la presbicia”. 

En referencia a enfermedades crónicas, el doctor mencionó que la diabetes ayuda a la aparición temprana de la presbicia, “también la toma de algunos medicamentos, también pueden provocarlos”. Sin embargo, la edad, es decir, los 40 años, es la primera referencia para la aparición de la presbicia. 

Vea el programa completo: 




Lo Último
“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025