¿Por qué algunos pacientes con alzhéimer pierden la vista antes que la memoria?

En los casos de ACP o "alzhéimer visual", se observó una acumulación predominante de proteínas tóxicas en el lóbulo parietal posterior.

Por: Katherine Ardila


Una investigación liderada por científicos del Instituto de Neurología Queen Square del University College London (UCL) ha identificado las diferencias más importantes en la distribución de proteínas tóxicas en el cerebro que explican por qué algunos pacientes con alzhéimer desarrollan primero problemas visuales en lugar de los clásicos síntomas de pérdida de memoria. 

El estudio, que fue publicado en la revista Neuropathology and Applied Neurobiology, analizó tejidos cerebrales de 53 donantes (26 con atrofia cortical posterior y 27 con alzhéimer típico) y descubrió patrones distintivos en la acumulación de proteínas tau y amiloide, así como en la actividad microglial.

Proteínas tóxicas: lo primordial para entender los distintos síntomas

Los hallazgos mostraron diferencias importantes en los patrones de afectación cerebral. En los casos de Atrofia Cortical Posterior (ACP) o "alzhéimer  visual", se observó una acumulación predominante de proteínas tóxicas en el lóbulo parietal posterior, específicamente en las áreas 7, 19, 39 y 40 de Brodmann, con mayor afectación del precúneo y la cuña.

Estas regiones son cruciales para el procesamiento visuoespacial y la integración de información visual. Por el contrario, en el alzhéimer típico las proteínas se concentraban principalmente en el lóbulo temporal medial, afectando especialmente al hipocampo y áreas circundantes, lo que explica los problemas iniciales de memoria.

La investigación también descubrió que la actividad microglial (relacionada con la inflamación cerebral) era significativamente mayor en las áreas visuales de los pacientes con ACP en comparación con aquellos con alzhéimer típico. Este hallazgo sugiere que la neuroinflamación podría estar acelerando específicamente el daño en estas regiones cerebrales especializadas en el procesamiento visual.

Síntomas y manifestaciones clínicas

Los síntomas de la ACP suelen comenzar entre los 50 y 65 años, mucho antes que en el alzhéimer típico, e incluyen dificultades progresivas para leer (las líneas parecen moverse o las palabras aparecen desordenadas), problemas para calcular distancias, reconocer objetos o identificar rostros familiares. 

Estos problemas ocurren porque el cerebro va perdiendo gradualmente su capacidad para interpretar correctamente la información visual que recibe, a pesar de que los ojos funcionan normalmente.

La Dra. Zeinab Abdi, neuropatóloga líder del estudio, explicó que "comprender que el alzhéimer puede manifestarse de formas radicalmente diferentes según qué áreas cerebrales sean afectadas primero nos obliga a repensar nuestros criterios diagnósticos y enfoques terapéuticos. Un paciente que llega a consulta quejándose de que no reconoce a sus familiares o que tropieza constantemente podría estar en las primeras etapas de alzhéimer, aunque no muestre los clásicos olvidos".

Hacia terapias personalizadas

El estudio también plantea la posibilidad de desarrollar tratamientos más personalizados. Mientras que para el alzhéimer típico las terapias podrían enfocarse en proteger las áreas de la memoria, en la ACP deberían priorizarse estrategias para reducir la inflamación en las regiones visuales del cerebro

Actualmente, varios equipos de investigación están explorando fármacos antiinflamatorios específicos para el cerebro que podrían ser particularmente beneficiosos para los pacientes con la variante visual de la enfermedad.

Como próximos pasos, el equipo planea investigar por qué ciertas áreas cerebrales son más vulnerables a acumular proteínas tóxicas en algunos pacientes que en otros, y cómo factores genéticos o ambientales podrían influir en estos patrones de afectación. Estos conocimientos podrían llevar a desarrollar pruebas diagnósticas más precisas y tratamientos preventivos dirigidos a proteger específicamente las regiones cerebrales más vulnerables en cada paciente.





Lo Último
Cardiomiopatía hipertrófica: La primera manifestación puede ser la muerte súbita, advierten especialistas
Abril 07, 2025

Tecnología y aprendizaje: congreso reúne a expertos en sonografía cardiovascular en Puerto Rico
Abril 07, 2025

Diagnostican gastrinoma pancreático en paciente con úlcera péptica que ocasionaba hematemesis y melena
Abril 07, 2025

¿Fatiga, aumento de peso, y alteraciones menstruales? Así podría impactar la tiroides a las mujeres
Abril 07, 2025

Hospitalizaciones por ACV causados por desgarros arteriales se quintuplicaron en EE. UU. en 15 años
Abril 07, 2025