Dra. Ana Judith Román, mujer ilustre en la medicina puertorriqueña

La especialista se convirtió en la primera mujer neuróloga de la Isla.

Por: Luisa Ochoa


La Dra. Ana Judith Román fue la primera mujer neuróloga y subespecialista en electroencefalografía de Puerto Rico, sus más de 30 años de trayectoria médica la convierten hoy en una de las mujeres líderes de la ciencia y la salud del territorio.

Actualmente, es facultativa en la Sección de Neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, desempeñándose como la docente principal en el área de Neurofisiología Clínica y Electroencefalografía.

Humanizando la práctica de la medicina 

Uno de los pilares más grandes en la vida de la doctora Ana Judith es siempre reconocer que los pacientes son personas y que los mismos médicos son personas antes que su profesión, por lo cual enfatiza en no dejar de lado el trato servicial con los demás. 

“Eso es un lema que te recalcan en todos los estudios médicos, acuérdate que tú eres más persona que médico”, afirmó. 

Aunque no pensó en un principio estudiar medicina, la neuróloga puertorriqueña le agradece a su madre por siempre inculcarle el valor de la educación y motivarla a superar sus propios límites.

Su madre, la principal guía de su vida

“Mi madre no dejó pasar una oportunidad en la que pudiera estimularme a aprender algo diferente, algo nuevo”, reconoció en entrevista exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública.

Las investigaciones en neurología de la Dra. Ana Judith, le permiten ser una conferencista determinante en múltiples foros médicos y científicos en Puerto Rico, los Estados Unidos, el Caribe.

Cabe mencionar que la especialista también fue Presidenta del Distrito Este de la Asociación Médica de Puerto Rico, institución que en 1991 la reconoció con el honor de “Médico del Año”.

Ser mujer, madre, hija, esposa y neuróloga

Sobre su rol como mujer, la Dra. Ana Judith reconoce que no es sencillo lograr un equilibrio entre la vida profesional y laboral, debido a que considera que las mujeres en la mayoría de los casos tienen a cargo el cuidado de sus hijos, sin embargo, se puede alcanzar.

“Con el solo hecho de ser mujeres tenemos una responsabilidad no solo con nosotras mismas sino con nuestros hijos y ese reflejo lo tenemos que extender a la sociedad”, expresó. 

Vea el especial completo aquí.



Lo Último
Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025

Más allá del dolor: Nuevas líneas de investigación sobre endometriosis en Puerto Rico
Marzo 14, 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ENDOMETRIOSIS
Marzo 14, 2025