Colombia le hace frente a las enfermedades respiratorias e infecciosas

Sarampión, rubéola, paperas y H1N1 son algunas de las enfermedades que la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, Colombia están reportando con mayor prevalencia en el país. Sin embargo, las políticas públicas y los planes de contingencia que se desarrollan en este país suramericano para combatir estos trastornos están rindiendo eficaces resultados.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Sarampión, rubéola, paperas y H1N1 son algunas de las enfermedades que la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, Colombia están reportando con mayor prevalencia en el país. Sin embargo, las políticas públicas y los planes de contingencia que se desarrollan en este país suramericano para combatir estos trastornos están rindiendo eficaces resultados.

De acuerdo con Amelia Rey, directora de salud colectiva de la Secretaría Distrital de Salud en Bogotá, quien habló con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), Colombia tiene diversas estrategias en cuanto a vacunación, nutrición y procesos de asepsia para evitar el contagio y propagación de las diferentes enfermedades infecciosas que se generan, en gran medida, por los cambios climáticos y la ola migratoria.



Lo Último
Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025

Más allá del dolor: Nuevas líneas de investigación sobre endometriosis en Puerto Rico
Marzo 14, 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ENDOMETRIOSIS
Marzo 14, 2025