La aspirina para contrarrestar la preeclampsia durante el embarazo, según estudio puertorriqueño

Nuevo estudio profundiza en el uso de la aspirina para controlar los efectos secundarios además de evitar un posible caso de alteración en la presión arterial durante la gestación.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Nuevo estudio profundiza en el uso de la aspirina para controlar los efectos secundarios además de evitar un posible caso de alteración en la presión arterial durante la gestación

El uso de la aspirina para evitar el desarrollo de complicaciones continúa dando de qué hablar.

Y es que una nueva investigación en territorio puertorriqueño sostiene que la aspirina podría regular el desarrollo de la preeclampsia en mujeres embarazadas, afección que se coloca entre las principales causas de los partos prematuros. 

En entrevista exclusiva con Medicina y Salud Pública (MSP), la doctora Lourdes García, neonatóloga y directora de la Sección de Neonatología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) y la doctora Norangelys Solís , parte de la investigación, explican en qué consiste el estudio en el que se puede usar aspirina para regular la presión alta y evitar complicaciones en la mujer gestante, además de prevenir afecciones en el parto y por supuesto velar por la integridad tanto de la madre como del pequeño.



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025