La melatonina protege del daño renal provocado por la obesidad asociada a la diabetes

Científicos de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, y la Universidad de Texas (Estados Unidos) han observado que la melatonina protege del daño renal provocado por la obesidad asociada a la diabetes.

Por: Eduardo Najar


Tal como publican en Pharmaceuticals han comprobado que la administración crónica de melatonina previene la alteración mitocondrial y del retículo endoplasmático, que desempeñan un papel crítico en el desarrollo y la patogénesis del daño en las nefronas y su progresión hacia la insuficiencia renal. 

Han observado que la melatonina previene la afectación de la función y de la dinámica de las mitocondrias celulares, disminuyendo el aumento de la producción de radicales libre de oxígeno, responsables del estrés oxidativo.

También previene la alteración patológica en la función del retículo endoplasmático, que en condiciones de estrés oxidativo anormalmente elevado se relaciona con un incremento de la muerte celular programada de la nefrona, que conduce a la pérdida de la funcionalidad renal como paso previo al desarrollo de la insuficiencia renal y la necesidad de hemodiálisis o de trasplante.

Los estudios coordinados por la Universidad de Granada muestran la eficacia de la melatonina a la hora de detener la progresión del daño renal mediado por el daño mitocondrial y el exceso del estrés del retículo endoplasmático.


Según explica el autor principal de este estudio, Ahmad Agil,

La importancia de los trabajos radica no solo en la eficacia de la melatonina para contrarrestar los dos mecanismos de daño renal propuestos, basados por un lado en la alteración de la función y la dinámica mitocondrial, y por otro en la función del retículo endoplasmático, sino que además también proponen un tratamiento alternativo preventivo. Este mejoraría esta función renal con un fármaco bien estudiado y con un perfil de seguridad muy alto como es la melatonina, medicamento que en la Unión Europea ha de ser obligatoriamente prescrito por un médico y que ya se administra como tratamiento del insomnio.



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025