Por qué nunca debe inclinar la cabeza hacia atrás durante una hemorragia nasal

Expertos advierten sobre los riesgos de esta práctica común y explica la técnica correcta para detener el sangrado de forma segura

Por: Laura Guio


Un gesto aparentemente inofensivo que millones de personas realizan de forma automática podría estar poniendo en riesgo su salud. 

El cirujano estadounidense Michael Gartner alertó recientemente sobre los peligros de inclinar la cabeza hacia atrás durante una hemorragia nasal, una práctica ampliamente extendida pero potencialmente peligrosa que puede derivar en complicaciones serias.

En un video publicado en su canal de YouTube, donde cuenta con más de un millón de seguidores, el especialista desmontó este mito médico y ofreció las pautas adecuadas para tratar la epistaxis de manera segura y efectiva.

El error que todos cometen

Según explicó el Dr. Gartner, al inclinar la cabeza hacia atrás durante una hemorragia nasal, la sangre no deja de fluir: simplemente cambia de dirección. En lugar de salir por las fosas nasales, la sangre fluye por la garganta hacia el estómago, lo que puede desencadenar una serie de reacciones adversas en el organismo.

"La sangre en el estómago es muy irritante y provoca muchas náuseas. Esto a veces ocurre con la rinoplastia", detalló el cirujano. Pero las náuseas y los vómitos no son los únicos riesgos: en casos más graves, la sangre puede llegar a las vías respiratorias y provocar asfixia.

Por este motivo, el especialista desaconsejó categóricamente recostarse o elevar la cabeza cuando se presenta este tipo de sangrado, una recomendación que contradice lo que muchas personas aprendieron durante años.

La técnica correcta: Presión y paciencia

La solución que propone el Dr. Gartner es tan simple como efectiva. El médico aconsejó permanecer sentado, inclinarse levemente hacia adelante y presionar firmemente la parte blanda de la nariz durante un período de cinco a diez minutos.

"La clave es respirar por la boca y mantener la presión mientras se inclina. Si se realiza esto por un periodo de cinco a diez minutos, la hemorragia suele cesar por completo", indicó Gartner en su explicación.

El especialista comparó la presión que debe aplicarse con aquella que se ejerce al sonarse la nariz y luego sujetarla, enfatizando la importancia de mantenerla de forma sostenida hasta que el sangrado se detenga por completo. La respiración por la boca durante este tiempo permite que el paciente se mantenga tranquilo sin interrumpir el proceso de coagulación.

El origen del problema: el plexo de Kiesselbach

Para entender por qué ocurren las hemorragias nasales, Gartner explicó que la mayoría se originan en una zona conocida como plexo de Kiesselbach, una red de pequeños vasos sanguíneos ubicados cerca de la superficie interna de la nariz.

"Si esos vasos son un poco más superficiales, son propensos a sangrar, especialmente cuando las vías respiratorias están secas o si se introduce algo en la nariz, como hurgarse", señaló el especialista.

Esta vulnerabilidad anatómica explica por qué ciertos factores ambientales y comportamientos aumentan la probabilidad de sufrir epistaxis. El aire seco, común en ambientes con calefacción o aire acondicionado, y la manipulación de la nariz se encuentran entre las causas más frecuentes de este tipo de sangrado.

Cuándo buscar ayuda médica

Aunque la mayoría de las hemorragias nasales no representan una emergencia y pueden tratarse en casa siguiendo las indicaciones adecuadas, existen situaciones que requieren atención profesional. 

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) recomienda acudir al médico si el sangrado se produce tras una lesión, si es frecuente o difícil de controlar, o si el paciente toma medicamentos anticoagulantes como la warfarina.

Los grupos más propensos a sufrir este tipo de episodios incluyen niños, mujeres embarazadas, personas mayores de 45 años y quienes padecen hipertensión arterial.




Lo Último
Por qué nunca debe inclinar la cabeza hacia atrás durante una hemorragia nasal
Octubre 26, 2025

Advierten que microplásticos en las arterias podrían duplicar el riesgo de infartos y dañar el corazón
Octubre 26, 2025

¿Las gafas con filtro de luz azul realmente son efectivas? Efectos en la vista y la piel
Octubre 26, 2025

Detección temprana del cáncer de seno puede alcanzar hasta 98% de curación: Expertas
Octubre 26, 2025

Orzuelos: por qué aparecen, cómo tratarlos y qué hacer para prevenirlos
Octubre 25, 2025