Estudios revelan que el ayuno intermitente podría ralentizar el crecimiento del cabello

El ayuno consiste en alternar entre períodos de comida y ayuno. Recientemente, estudios descubrieron que podría contribuir a la alopecia.

Por: Laura Guio


El ayuno intermitente es conocido cómo un método para perder peso. Consiste en alternar entre períodos de ingesta de alimentos y ayuno, con varios enfoques que varían en duración, como el régimen 16:8 (16 horas de ayuno y 8 horas para comer) o el ayuno en días alternos.

 Algunos estudios afirman que podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y alzhéimer.

Sin embargo, otras investigaciones han relacionado esta práctica a algunos efectos negativos en la salud, como mayores probabilidades de tener cálculos biliares, muerte cardiovascular y cáncer de colon.

Efectos del ayuno intermitente en el crecimiento capilar

Recientemente, un estudio publicado en la revista Cell ha señalado otro posible efecto negativo del ayuno intermitente: la ralentización del crecimiento del cabello

Los investigadores descubrieron que este tipo de ayuno puede inhibir la regeneración del folículo piloso, afectando las células madre involucradas en el proceso de regeneración capilar.

Los investigadores señalan que el proceso de regeneración del cabello es sensible a diversos factores, y el ayuno intermitente, al inducir un cambio en la fuente de energía del cuerpo (de glucosa a grasa), podría interferir en la capacidad del folículo piloso para regenerarse correctamente. 

El estrés oxidativo, generado por este cambio metabólico, parecería ser uno de los factores que más afecta la regeneración capilar.

Estudio en ratones

Para entender mejor cómo el ayuno intermitente afecta el crecimiento del cabello, los investigadores realizaron un experimento en ratones. 

Los animales fueron afeitados y luego divididos en tres grupos: dos sometidos a diferentes regímenes de ayuno intermitente (uno con un régimen 16:8 y otro con ayuno en días alternos) y un grupo de control con acceso ilimitado a la comida.

A lo largo de los 90 días de seguimiento, los resultados mostraron que los ratones en los grupos de ayuno intermitente experimentaron un crecimiento capilar muy limitado, con solo una recuperación parcial de su pelaje. En contraste, los ratones del grupo de control recuperaron la mayor parte de su pelaje en solo 30 días.

Según los investigadores, el estrés oxidativo asociado al cambio de fuente de energía parece afectar directamente las células madre del folículo piloso, lo que ralentiza la regeneración capilar.

Los resultados en humanos

Los investigadores extendieron el estudio a humanos, donde evaluaron los efectos del ayuno intermitente en 49 adultos. 

Los resultados mostraron que aquellos que seguían una dieta con periodos de ayuno de 18 horas diarios experimentaron una disminución del 18% en la velocidad de crecimiento del cabello en comparación con el grupo de control, que mantenía una alimentación regular.

A pesar de los resultados obtenidos, los expertos advierten que los efectos del ayuno intermitente pueden variar entre individuos. Según Bing Zang, investigador principal del estudio, "la población humana es muy heterogénea, por lo que los efectos pueden ser diferentes para diferentes personas".


Fuente consultada aquí




Lo Último
Estudios revelan que el ayuno intermitente podría ralentizar el crecimiento del cabello
Febrero 05, 2025

Identifican 100 regiones ´loci genéticos´ vinculados al trastorno de estrés postraumático
Febrero 04, 2025

Aumento del adenocarcinoma: Cáncer de pulmón relacionado con la contaminación del aire
Febrero 04, 2025

Antioxidantes refuerzan tu sistema inmune contra el VPH, virus que afecta al 79% de las personas
Febrero 04, 2025

¿Cómo diferenciar la dermatitis atópica de la psoriasis en niños? Causas, síntomas y tratamientos
Febrero 04, 2025