Estudio revela posible vínculo entre el consumo de alcohol y el aumento del riesgo de cáncer de páncreas

Un análisis de más de 2 millones de personas refuerza la evidencia de que beber aumenta el riesgo de desarrollar este agresivo tipo de cáncer, incluso en cantidades moderadas.

Por: Laura Guio


Un estudio internacional que analizó datos de más de dos millones de personas ha consolidado la evidencia científica sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el cáncer de páncreas, un hallazgo que podría llevar a incluir esta enfermedad en la lista oficial de cánceres asociados al alcohol.

La investigación, publicada en la revista PLoS Medicine, encontró que la ingesta diaria de alcohol está asociada con un aumento "modesto" pero significativo del riesgo de cáncer de páncreas en ambos sexos, independientemente del hábito de fumar.

Sin dosis segura de alcohol

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es que no existe una dosis completamente segura de alcohol

Según el modelo de análisis continuo, cualquier cantidad de alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer de páncreas en un 3% por cada 10 gramos adicionales de alcohol consumidos diariamente, lo que equivale aproximadamente a dos tercios de una bebida estándar.

"Nuestros hallazgos proporcionan nuevas pruebas de que el cáncer de páncreas puede ser otro tipo de cáncer asociado con el consumo de alcohol, una conexión que se ha subestimado hasta ahora", declaró Pietro Ferrari, autor principal del estudio y jefe de la División de Nutrición y Metabolismo de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Umbrales de riesgo por género

Sin embargo, cuando los investigadores analizaron el riesgo por categorías de volumen de alcohol, encontraron diferentes umbrales para hombres y mujeres:

  • Mujeres: El riesgo se vuelve significativo con uno a dos tragos diarios, aumentando el riesgo en un 12%

  • Hombres: El umbral es ligeramente mayor, con dos a cuatro bebidas diarias asociadas a un aumento del 15% en el riesgo. Consumir más de cuatro bebidas diarias eleva el riesgo en un 36%

Diferencias según el tipo de alcohol

El estudio también reveló que no todas las bebidas alcohólicas tienen el mismo impacto. La cerveza y los licores destilados se asociaron con un riesgo significativamente mayor de cáncer de páncreas, mientras que el vino no mostró esta asociación.

Los investigadores sugieren que esto podría reflejar diferentes patrones de consumo, ya que el vino suele beberse con las comidas y sus consumidores podrían tener menor tendencia al consumo excesivo.

Hacia una nueva clasificación oficial

Este cáncer agresivo aún no figura en la lista oficial de cánceres asociados al alcohol, que actualmente incluye siete tipos: cavidad oral, laringe, faringe, esófago, hígado, mama y colon/recto. La evidencia previa había sido considerada "inconsistente" por los paneles de expertos.

El nuevo análisis, que abarcó 30 cohortes de cuatro continentes y siguió a los participantes durante una mediana de 16 años, registró 10,067 casos de cáncer de páncreas.

Implicaciones para la práctica médica

El reciente aviso del entonces Cirujano General de Estados Unidos, Vivek Murthy, pidió añadir advertencias contra el cáncer en las etiquetas de bebidas alcohólicas. Este estudio refuerza la importancia de que los médicos discutan el consumo de alcohol con sus pacientes.

"No hay consumo de alcohol de riesgo cero", advierte Edward Thomas Lewis III, psiquiatra de adicciones de la Universidad Médica de Carolina del Sur. Sin embargo, señala que reducir el consumo, incluso en cantidades pequeñas, puede tener un efecto positivo en la salud.

Un desafío de salud pública

Para Jeanine Genkinger, coautora del estudio y profesora de epidemiología en Columbia, estos hallazgos son especialmente importantes para "una enfermedad en la que no tenemos tantos factores de riesgo modificables".

El cáncer de páncreas es uno de los más letales, con una tasa de supervivencia a cinco años de apenas el 12%. La identificación de factores de riesgo modificables como el alcohol cobra especial relevancia para la prevención de esta enfermedad.

Los expertos enfatizan que, al igual que se discuten la actividad física y el peso corporal saludable, el consumo de alcohol debe ser parte de las conversaciones regulares sobre salud, dado su impacto en múltiples enfermedades.




Lo Último
Estudio revela posible vínculo entre el consumo de alcohol y el aumento del riesgo de cáncer de páncreas
Agosto 07, 2025

Raro caso de polifalia: Tres estructuras peneanas en pelvis masculina tras disección post-mortem
Agosto 07, 2025

Experto puertorriqueño crea irrigador nasal al comprobar que polvo del Sahara satura filtros de la nariz
Agosto 07, 2025

Accidente de tránsito provoca rotura en la hipofaringe por golpe cervical en paciente de 64 años
Agosto 07, 2025

Alzhéimer: un compuesto de litio restaura la memoria en ratones dando esperanza a la ciencia
Agosto 07, 2025