Documentan caso de tularemia en Puerto Rico, enfermedad infecciosa transmitida por animales

Las enfermedades infecciosas continúan dando de qué hablar en Puerto Rico.

Por: Belinda Burgos


Esta vez una paciente de 19 años, estudiante de medicina veterinaria, llevaba aproximadamente dos semanas con un nódulo en el lado derecho debajo de la mandíbula y conjuntivitis en el ojo de ese mismo lado que no mejoraba, sostuvo la Dra. Marifrances Ilaraza Lugo, pediatra, actualmente con práctica en en el Hospital Auxilio Mutuo. 



Una pediatra la refiere a la sala de emergencias pues consideró que el cuadro debía atenderse con prontitud y al llegar, fue evaluada por una infectóloga, añadió.





La bartonella también puede propagarse a través del contacto con la saliva del gato o las superficies mucosas como las de la nariz, la boca y los ojos.





La tularemia, también conocida como fiebre de los conejos o fiebre de las liebres silvestres, es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Francisella tularensis. 



Entre sus síntomas se encuentran úlcera en la piel en el lugar de la infección, ganglios linfáticos inflamados y doloridos, fiebre, entre otros. Se trata eficazmente con antibióticos. 



Asimismo, sostuvo que el caso es raro pues aunque se conoce sobre la enfermedad, no se había visto en Puerto Rico.





Apuntó que el que los médicos tengan entre sus diagnósticos diferenciales enfermedades raras, aunque no sean comunes en Puerto Rico, es importante para evitar otorgar tratamientos que no sean los recomendados. 



 







Lo Último
Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025

Escáneres de 7T con transmisión paralela optimizan localización de lesiones epilépticas
Marzo 25, 2025

Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables
Marzo 25, 2025