Continúa la lucha contra el dengue, una enfermedad mortal pero prevenible

El dengue es otra de las enfermedades infecciosas que hacen presencia en Puerto Rico, según el Departamento de Salud al 4 de junio, última fecha reportada por la entidad, se habían presentado 208, de estos 71 se trataron en hospitalización y siete fueron casos severos.

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá Mesa
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Según la Organización Panamericana de la Salud la región de las Américas reportó más de tres millones de casos de dengue en 2019, siendo el mayor número registrado en la región hasta el momento. 

El dengue es otra de las enfermedades infecciosas que hacen presencia en Puerto Rico, según el Departamento de Salud al 4 de junio, última fecha reportada por la entidad, se habían presentado 208 casos, de estos, 71 se trataron en hospitalización y siete fueron casos severos. 

Esta enfermedad viral aguda es transmitida por un mosquito llamado Aedes aegypti. Es común en la isla y en más de 100 países de las regiones tropicales y subtropicales del mundo, en el caso de Puerto Rico está presente todo el año. 

Este mosquito es urbano, vive cerca de la gente, le gustan los lugares sombreados y se cría en lugares donde con agua, prefiere los vasos, botellas o envases. 

Tipos de virus del dengue 

Hay cuatro tipos:(DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4), al ser infectada con uno de los virus la persona queda inmunizada contra ese que padeció pero no contra los otros, esto quiere decir que se puede tener dengue cuatro veces. 

Síntomas 

Estos síntomas pueden durar entre 2 y 7 días y los más comunes son:

  • Náuseas, vómitos
  • Sarpullido
  • Fiebre
  • Dolores en los ojos, generalmente detrás de los ojos, en los músculos, en las articulaciones y  en los huesos. 

Dengue grave

El dengue grave puede causar shock, hemorragia interna e incluso la muerte, se presenta con mayotr frecuencia en bebés, las mujeres embarazadas y las personas de edad avanzada. Uno de los factores de riesgo para el dengue grave es haber tenido una infección por dengue con anterioridad. Los síntomas son:

  •  Vómitos en más de 3 oportunidades en 24 horas
  •  Sangrado por la nariz o las encías
  •  Vómitos con sangre o sangre en las heces
  •  Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad

Prevención 

La manera de evitar el dengue es evitando las picaduras, esto con el uso de repelentes, ropa de colores claros, mangas largas y pantalones largos. 

También es muy necesario eliminar el agua empozada  de floreros, tiestos, platos de mascotas, piscinas en desuso etc, esto dentro del hogar pero también es importante desocupar los recipientes que contienen agua lluvia al exterior de la casa como: neumáticos viejos, tiestos, contenedores de basura sin tapa, o que no cierra herméticamente, cubos, drones para recogido de agua, cisternas, medidores de agua.



Lo Último
Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025