Estudian si hay alteraciones en la menstruación después de vacunarse del Covid

La Universidad de Granada trabaja para determinar una posible relación, aunque la Agencia Europea de Medicamentos considera que no existen evidencias.

Por: Estefanía Santos


En las redes sociales han saltado las alarmas, después de que un gran número de mujeres compartieran en sus cuentas que habían notado alteraciones en la menstruación tras vacunarse contra el Covid.

Entre los cambios notificados más habituales está el retraso del ciclo, fuertes dolores y más días de sangrado. Por el momento, la Agencia Europea de Medicamentos considera que no se puede establecer una relación entre la vacuna y los trastornos menstruales, por la falta de evidencias científicas que lo confirmen. No obstante, la Universidad de Granada (UCR) ha puesto en marcha un estudio para determinarlo.

Fuertes dolores menstruales

En dicho estudio, se ha encuestado a más de 1.500 mujeres. Además, a 120 se les está haciendo un seguimiento antes de la vacunación, entre las dos dosis y hasta un año después, para ver los cambios y entender qué sucede.

Entre los trastornos que más aparecen están el sangrado abundante o fuera de ciclo, incluso en mujeres con la menopausia, y fuertes dolores menstruales. Los médicos especialistas señalan que estas irregularidades en la regla son transitorias y no graves. Sin embargo, han generado confusión porque no constan como efectos secundarios del fármaco contra el Covid.

Otros factores

Desde la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología apuntan que hay muchos otros factores que pueden provocar alteraciones menstruales, como el estrés o la toma de otros medicamentos. Por eso, es importante compararlo con mujeres no vacunadas.

Los médicos también han indicado que estos cambios afectan de forma puntual a un ciclo o dos, pero nunca a la fertilidad a largo plazo. No obstante, desde el Instituto Catalán de Farmacología piden tanto a profesionales sanitarios como a particulares que comuniquen los posibles efectos adversos.



Lo Último
MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025

Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025