Veneno de avispa ataca células cancerígenas sin dañar las células sanas

Estudio demostró que el veneno de una especie particular de avispa puede ser muy efectivo para atacar las células de cáncer sin dañar las células sanas que se encuentran a su alrededor.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

Un estudio colaborativo concretado por investigadores de la Universidad Estatal de Sao Paulo (Brasil) y la Universidad de Leeds (Inglaterra) demostró que el veneno de una especie particular de avispa puede ser muy efectivo para atacar las células de cáncer sin dañar las células sanas que se encuentran a su alrededor.

La investigación, publicada en la revista Biophysical Journal, revela que el veneno de la avispa Polybia paulista, originaria de Brasil, ayuda a frenar la aparición de células malignas en varios tipos de cáncer, específicamente en el de próstata, el de vejiga y en la leucemia.

Los científicos hallaron que el veneno de esta avispa brasileña ataca únicamente a las células malignas, pues se adhiere a estas debido a que contienen un exceso de lípidos. No obstante, todavía no se sabe con certeza por qué este veneno solo se dirige a las células de cáncer.

La hipótesis planteada por los autores sugiere que las propiedades de las células cancerosas son las que marcan la diferencia, pues los fosfolípidos de estas se ubican en la membrana externa, en contraste con los de las células sanas, que se encuentran en la membrana interna.

En el estudio, los especialistas observaron que el veneno de la avispa era capaz de romper las membranas de las células cancerosas, lo que podría significar un gran avance en la búsqueda de medicamentos y tratamientos que puedan combatir el cáncer de manera más efectiva, sin afectar las células y órganos sanos.



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025