Variado el Congreso Puertorriqueño de Cardiología

Por: Medicina y Salud Pública


Angélica Claudio Merced
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Un total de 260 personas entre cardiólogos, estudiantes de medicina y profesionales de la salud participaron este fin de semana de la edición número 25 del Congreso Puertorriqueño de Cardiología, celebrado en el Sheraton Convention Center en San Juan.

El presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, el doctor Gilberto Rivera, explicó que el propósito de estos congresos científicos es “mantener al día a nuestros cardiólogos en Puerto Rico con todo lo relacionada a avances en manejo, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares”. El cardiólogo agregó que en cada congreso añaden nuevos temas e información “que pueda ayudarnos a mantener prácticas de alto calibre en el cuidado de la salud cardiovascular en Puerto Rico”

Entre los temas que se destacaron en el Congreso se encuentran: las enfermedades coronarias, arritmias cardiacas, endocrinología, cómo afectan los problemas de tiroides en la salud cardiovascular, exposición a contaminantes ambientales en la salud cardiovascular (particularmente después del impacto de huracanes Irma y María) y medicina de emergencia. Los conferenciantes participantes vinieron de diversos pueblos de Puerto Rico, así como México, Colombia y Estados Unidos.

“Queremos ayudar en la educación de nuestros médicos primarios, que son los que tienen la tarea de identificar los factores de riesgo y presencia de enfermedad cardiovascular que sea asintomática. Pero los cardiólogos en Puerto Rico también tenemos la responsabilidad de estar presente en momentos de necesidad”, puntualizó el galeno quien continuará un año más en la presidencia de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025