Tailandia aprueba la marihuana medicinal

Esto convierte a Tailandia en el primer país del sudeste asiático en permitir el uso de marihuana medicinal.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El parlamento interino de Tailandia votó este martes para permitir el uso de cannabis medicinal, dijo a CNN uno de los senadores que trabajaron en el proyecto de ley. El uso recreativo de la droga sigue siendo ilegal.

El legislador Somchai Sawangkarn dijo que la aprobación de una enmienda para permitir la marihuana medicinal en el país “podría considerarse como un regalo de Año Nuevo para los tailandeses”. “La enmienda (en el Proyecto de Ley de Estupefacientes) fue aprobada en la segunda y tercera lecturas de hoy y entrará en vigencia una vez que se publique en la Gaceta Real”, dijo.

Los 166 miembros de la Asamblea Legislativa Nacional votaron a favor del cambio y no hubo votos en contra de la moción. Hubo 13 miembros que se abstuvieron de votar.

Esto convierte a Tailandia en el primer país del sudeste asiático en permitir el uso de marihuana medicinal. La región es conocida por su enfoque de línea dura a las drogas y las penas estrictas para los delitos relacionados con los estupefacientes.

El gobierno británico aprobó la marihuana medicinal a principios de este año, y estuvo disponible el 1 de noviembre en el Sistema Nacional de Salud para pacientes con una receta.

Los medicamentos derivados del cannabis se legalizaron en Alemania el año pasado. La marihuana medicinal también es legal en Australia e Irlanda.

En Estados Unidos, la marihuana medicinal es legal en 30 estados, aunque las leyes que rigen lo que está permitido varían de estado a estado, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025