Reforzada la medicina primaria en la Ponce Health Science University

Dra. Olga Rodríguez, decana de la Escuela de Medicina, destaca la labor de los médicos con la investigación de enfermedades infecciosas.

Por: Medicina y Salud Pública


Es necesaria la formación de médicos que cuenten con las destrezas clínicas y científicas que continúen aportando la disminución de las disparidades de salud en Puerto Rico, tales como las condiciones cardiovasculares, el cáncer y ante el aumento en enfermedades infecciosas tales como el Zika.

Por tal razón, la Dra. Olga Rodríguez, decana de la Escuela de Medicina de la Ponce Health Science University (PSHU), en entrevista con Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP), apostó a la formación de los nuevos médicos de la institución, que actualmente da énfasis a la investigación clínica de las enfermedades infecciosas en la isla.

Por su parte, la Dra. Kenira Thompson, exhortó a los nuevos médicos del país a continuar trabajando para contrarrestar las disparidades de salud en la isla, como lo es el cáncer, la diabetes, las enfermedades mentales, entre otras.



Lo Último
Picor, escamas y enrojecimiento: ¿Cómo saber si es psoriasis, eccema u otro tipo de hongos?
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Lipoma colónico como causa inusual de intususcepción en paciente con obstrucción intestinal parcial
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025