Recinto de Ciencias Médicas gradúa a más de 800 profesionales de la salud

Celebran gesta de médico boricua primero en completar programa M.D./Ph.D de la institución.

Por: Medicina y Salud Pública


Puerto Rico cuenta con más de 800 profesionales de la salud, médicos, farmacéuticos, enfermeras (os) y salubristas que fueron graduados en la Quincuagécima Colación de Graos del Recinto de Ciencias Médicas en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón.

En medio de vitoreos, lágrimas y abrazos, el RCM celebró la primera ceremonia de graduación de todo el sistema de la Universidad de Puerto Rico 2016 y 817 estudiantes de las seis escuelas de la institución: Escuela de Medicina, Escuela de Farmacia, Escuela de Medicina Dental, Escuela de Enfermería, Escuela Graduada de Salud Pública y Escuela de Profesionales de la Salud.

Además, el evento sirvió de preámbulo para celebrar el 50 Aniversario del RCM y los 75 años de Aniversario de la Enseñanza de la Salud Pública Graduada en Puerto Rico.

El Dr. Namyr realizará su residencia en Pediatría y una especialidad en cuidado crítico cardiaco pediátrico en el Children’s National Medical Center en Washington, DC.

De otra parte, fueron tres maestrías post-doctorales en Ciencias en Odontología de la Escuela de Medicina Dental, 24 certificados post-doctorales en Odontología y 50 doctorados en Medicina Dental.

Mientras, la Facultad de Ciencias Biosociales y la Escuela Graduada de Salud Pública graduó sobre cinco doctorados en Salud Pública, 192 maestrías, en Salud Pública con especialidades en Epidemiología, Salud Ambiental, entre otros.

Por su parte, la Escuela de Farmacia graduó 46 doctorados en Farmacia 5 maestrías en Ciencias en Farmacia. De paso, la Escuela de Enfermería graduó 39 maestrías en Ciencias de la Enfermería y 133 bachilleratos en la misma especialidad.

Finalmente, la Escuela de Profesiones de la Salud graduó cinco doctorados en Audiología, 48 maestrías en patología del habla-lenguaje, Administración de Información en Salud, entre otros.

Fotos: Manuel Vega.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025