Realizarán el primer ensayo de anticuerpos monoclonales para prevenir la malaria

Un ensayo clínico de fase 1 que prueba la seguridad y la eficacia de un anticuerpo monoclonal (mAb) contra la malaria ha comenzado a reclutar voluntarios adultos sanos.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Un ensayo clínico de fase 1 que prueba la seguridad y la eficacia de un anticuerpo monoclonal (mAb) contra la malaria ha comenzado a reclutar voluntarios adultos sanos en el Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) en Bethesda, Maryland.

El ensayo está patrocinado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de los NIH. También es el primero en probar el mAb CIS43LS en humanos. El objetivo es reclutar hasta 73 voluntarios de 18 a 50 años de edad que nunca hayan tenido malaria.

Después de recibir la mAb CIS43LS, la mayoría de los voluntarios estarán expuestos a los mosquitos portadores del parásito de la malaria bajo condiciones cuidadosamente controladas en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en Bethesda para evaluar la capacidad de la mAb para conferir protección contra la infección de la malaria.

"Si se demuestra que es seguro y eficaz en este estudio y en ensayos más grandes, este anticuerpo monoclonal podría ser utilizado profilácticamente por turistas, trabajadores médicos o personal militar que viajen a zonas donde la malaria es común", dijo el director de NIAID Anthony S. Fauci, M.D.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025